sábado, 23 de julio de 2011

La fauna altiplánica, protección a la vicuña


Desde el comienzo altiplánico chileno hasta el de Perú y Bolivia se puede apreciar la iniciativa de protección a la fauna ,especialmente a la vicuña, promovida por los gobiernos y de responsabilidad de ellos.
En la zona desértica se ven rebaños de hermosas vicuñas, esta no es todavía un animal que sea aprovechable porque está dentro de los animales categorizados como en proceso de extinción. Entonces, para poder hacer uso de la vicuña, la comunidad tiene que organizarse y despues hacen unas capturas, que se llaman, las capturas de la vicuña, les sacan la fibra, hacen una clasificación de la fibra, pero todavía no pueden vender porque las normas nacionales no les permiten.
A nivel internacional existen el tema de la Convención Internacional de Especies en Peligro de Extinción, es en inglés CITES (http://www.cites.org). Para ello, se ha implementado un programa de protección a la vicuña en estas zonas y en otras que está dando buenos resultados.

1 comentario: