miércoles, 20 de julio de 2011

Petroglifos de Miculla, turismo místico





Yatiris y curanderos de la región acuden a la zona mística del desierto de San Francisco, plena Pampa en la región peruana de Tacna. Las enigmáticas piedras conocen los secretos de épocas cuaternarias en la zona. Desde allí, se puede rastrear la vida de la región.


El museo de Miculla , centraliza esta misión de mostrar abiertamente estas huellas arqueológicas con figuras antropomórficas, zoomórficas, místicas y constelares.


Imágenes concéntricas, espirales, la Cruz del Sur, entre ellas, sorprenden al turista, pero el círculo mágico no se queda allí, al contrario, considerada tierra mística se ha ido forjando una ruta petroglífica de varios kilómetros donde las piedras retienen el pasado en espera del visitante.


La cultura andina le atribuye esta mística, expresada a través del conocimiento oral que se tiene de esta zona. Posibles ritos, santuarios que sirvieron incluso para sacrificios, caminos escondidos del ojo usurpador, todo eso y mucho más es Miculla.


Las piedras parlantes nos señalan que debemos continuar descifrando el dilema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario