viernes, 19 de agosto de 2011

La protesta blanca. Rebelión de los Paraguas



18 de agosto, mañana de lluvia y frío intenso. Los jóvenes estudiantes comienzan a apropiarse de su metro cuadrado en la zona demarcada para una nueva marcha de protesta por una educación mejor. Ellos saben que el cambio vendrá a futuro, saben que existe una causa por la cual luchar, así al menos lo expresan, pero hoy hay un espíritu más transparente "No queremos encapuchados", "Nuestra protesta es dando la cara" "No tenemos por qué ocultarnos". A pesar de eso, saben que algunos se infiltrarán, otros de sus mismas filas no harán caso de esta protesta pacífica y estética, a la vez. Lo que pasa es que cuando el pensamiento es claro hace que emerjan bellas ideas, aunque utópicas.


Los que vemos la historia de la educación enChile, sabemos que fuimos privilegiados,pero muchos quedaron en el camino sin poder estudiar. Una vasta generación de las Ues tradicionales tenemos ese orgullo de haber sido convocados a sus aulas, quizá fuimos un tanto indiferentes a los que no pudieron tener esa suerte.


Son las 10.30, comienza a caer sobre Santiago esa agua nieve, como si estuviera coronando la belleza del pensamiento nuevo, un despertar tardío ,tal vez, duro, a veces intolerante, negativo,otras con una búsqueda de salida. La nieve cae , los pasajeros avanzan.


Las autoridades expresan su opinión. También saben que es verdad que Chile necesita un cambio, pero como dar a diestra y siniestra si no se va a poder cumplir mañana. Meter la mano al bolsillo fiscal es fácil, luego endosar la deuda más aún, pero no se quiere eso "No queremos ser el transantiago de la educación".


Los copos de nieve comienzan a llenar el sector oriente. Hace frío, pero existe un calor humano, que se advierte por primera vez. Los que usan caretas, los infiltrados, el lumpen, debe desaparecer de las marchas justas. Se está tratando de abrir caminos no de sellar las ideas con basuras , con políticas poco inteligentes, con intolerancia y, a veces , con mentiras.


¿Lucro es la palabra aborrecida? Lucro es el sistema contra el cual se lucha con tenacidad.


¿Calidad es el valor agregado? Calidad es lo que muchos alumnos, profesores,colegios y sistemas se han saltado durante años.


La lluvia aumenta como aumenta nuestra libertad de expresión y libertad, pero ojo no debemos olvidar que al aceptar estos conceptos estamos adhiriendo a otros válidos como responsabilidad, deberes, respeto.


Nuestros derechos comienzan cuando asumimos nuestros deberes. Nuestra libertad donde comienza la libertad del otro.


¡Escuchar es el paradigma a seguir!


No hay comentarios:

Publicar un comentario